Consejos para criar a tu Husky Siberiano bebé

por | Ago 27, 2021 | Adiestramiento, Consejos | 4 Comentarios

El husky siberiano bebé se caracteriza por ser una raza de perro de gran belleza, y que incluso con el paso de los años, resulta verdaderamente atractivo. Además, también es un animal muy noble y leal a sus dueños, pero también es cierto que no se trata de la mejor raza para los propietarios novatos, ya que requiere de algunos cuidados que pueden ser algo más complicados que en el caso de otras diferentes. De una buena crianza de tu husky siberiano bebé, obtendrás una personalidad estable en su adultez, de manera que te recomendamos que tengas en cuenta estos consejos.

Personalidad y características de los huskys siberiano

Antes de acoger un husky siberiano, debes conocer sus características y personalidad para determinar si se trata del perro más adecuado en base a tus necesidades.

Lo primero y más importante que debemos saber es que el husky siberiano es un perro que tiene un tamaño medio, y su peso de adulto puede alcanzar entre los 20 kg y los 35 kg en función del ejemplar y el sexo, siendo las hembras de husky siberiano más longevas

Su esperanza de vida es de hasta unos 13 años, y es un animal que ladra poco pero aúlla mucho, y generalmente tan sólo escarba cuando tiene calor y busca un sitio más fresco.

En cuanto a su personalidad, se trata de perros muy inteligentes, pero también son bastante cabezones. Tienen un carácter independiente y les gusta estar en compañía de humanos.

Son muy simpáticos y se llevan especialmente bien con los niños así como con otros perros, mientras que algunos ejemplares pueden intentar cazar gatos debido a su instinto de presa.

Se trata de perros de trineo, por lo que tienen una elevada necesidad de correr y mantener una buena actividad la cual deberemos estar dispuestos a seguir.

Cachorros Husky Siberiano disponibles

Cuidados de un husky siberiano bebé

Estos son los cuidados de un husky bebé que debes conocer antes de adoptar a tu próxima mascota.

Alimentación

Es muy importante cuidar adecuadamente la alimentación del cachorro de husky siberiano, ya que está comenzando a desarrollarse, por lo que una buena atención en la actualidad, nos ayudará a que desarrolle una salud más fuerte y libre de enfermedades.

Por ello debemos optar por una dieta variada y muy completa, sin olvidar que estamos hablando de un animal omnívoro, es decir, va a comer carne, pescado, verduras y fruta, pero por supuesto no de cualquier tipo, ya que hay productos que es recomendable que no consuman.

Por ejemplo, nunca le deberemos dar cebolla, uvas, pasas o chocolate, ya que pueden no sólo sentarle mal, sino también desarrollar enfermedades, mientras que los productos lácteos se recomiendan pero en una cantidad ajustada.

La forma más sencilla de alimentarlo es comprando un pienso completo seco que sea de muy buena calidad y que esté especialmente indicado para su edad, ya que además de garantizar la nutrición que necesita, también te asegurarás de que con el pienso seco se limpiará regularmente los dientes para evitar la acumulación de sarro.

Cepillado del pelo

El pelo del husky siberiano es de longitud media, liso y presenta una doble capa.

No es excesivamente complicado, pero es recomendable realizar un cepillado del pelo del husky siberiano bebé una vez a la semana, para lo cual utilizaremos un cepillo de púas metálicas y realizaremos varias pasadas suaves para ir retirando los pelos sueltos y ayudando a que salgan los nuevos con mayor fuerza y vigor.

Cachorros husky blanco

Ejercicio

Comentábamos que los huskys son animales muy activos, por lo que necesitan hacer ejercicio todos los días.

Recuerda que si no practica ejercicio con regularidad, el animal se puede acabar estresando, desarrollando tristeza o incluso problemas de ansiedad, lo que puede desembocar en conductas que incluyen ladridos incesantes, morder las cosas que encuentra por su camino y un largo etcétera.

Enséñale a hacer sus necesidades

Deberás enseñarle a que haga sus necesidades en el lugar indicado para ello.

Cuando esté en disposición de hacerlo, lo deberás llevar a su caja para que sepa que es el sitio donde le corresponde, y si va a hacerlo fuera de ella, deberás utilizar una orden firme para regañarle y que entienda que el único lugar para hacerlo es el que le hemos enseñado.

Normalmente lo aprenden bastante rápido.

Sociabilización

Se recomienda fomentar la sociabilización del perro husky bebé, ya que esto le va a permitir relacionarse mucho mejor en su edad adulta.

Deberemos acostumbrarlo a que esté con otros perros así como con otros humanos de diferentes edades, e incluso con otros animales si queremos evitar que les pueda hacer daño en el futuro, muy especialmente si también tenemos gatos en casa.

Cuidado dental

Es muy importante cuidar adecuadamente los dientes del husky desde pequeño, para lo cual no sólo vamos a cuidar su alimentación, sino que además también deberá acostumbrarse a que se los cepillemos.

Si se resiste al cepillado, puedes ir acostumbrándolo pasándole el dedo por los dientes y encías, para poco a poco ir metiendo el cepillo.

Recuerda que cuando son pequeños es habitual que lo muerdan todo, de manera que se recomienda que tenga sus propios juguetes y sobre todo que fomentemos una vida activa para que gaste energía y esté más tranquilo en casa.

Cosas que necesitas para tu husky siberiano bebé

Entre las principales cosas que vas a necesitar al adoptar huskys bebés, destacamos:

  • Cuencos de comida.
  • Recipiente para el agua.
  • Collar
  • Correa para pasearlo.
  • Una buena cama cómoda y suave.
  • Cepillo para su pelo.
  • Cepillo de dientes.
  • Juguetes
  • Una caseta para que se refugie.
  • Productos de aseo.
  • Toallas
  • Cortaúñas.
Montaje cachorro blanco husky siberiano
Últimas Entradas