Cómo cuidar el pelo del Husky Siberiano

Vamos a aprender cómo cuidar el pelo de los huskys siberianos, y es que se trata de una raza canina muy particular y que precisa de una atención esmerada para conseguir mejorar su apariencia y sobre todo garantizar su seguridad y comodidad, para lo cual el propietario deberá conocer algunos de los patrones básicos de limpieza y algunos trucos de los mejores profesionales especializados en huskys.
Contenidos del Artículo
Tipo de pelo del Husky Siberiano
Para conseguir el mejor resultado y aprender bien cómo cuidar el pelo de un husky siberiano, es importante en primer lugar conocer el modo en que se estructuran sus capas, y en este sentido vamos a encontrar dos:
- Capa externa: el pelo externo es liso y suave, con una longitud media y bastante tupido. Protege a la capa de pelo interna y a la vez sirve como medio de ventilación para la piel.
- Capa interna: esta capa es más densa que la externa, y su cometido principal es el de mejorar el aislamiento térmico en especial durante los meses de más frío y de más calor. En esta capa se concentra la mayor parte de la grasa natural protectora, por lo que es más delicada y determinante a la hora de garantizar el confort y protección de la piel del animal.
Cada cuánto bañar un Husky
Una de las principales ventajas en los cuidados de esta raza es precisamente el hecho de que los huskys siberianos aprenden desde pequeños a limpiarse ellos mismos, como si se tratase de gatos, gracias a lo cual reduce de forma sustancial su olor corporal y van eliminando los restos e incluso los pelos que se van desprendiendo.
Al igual que ocurre con cualquier otro perro, es importante mantener la higiene muy especialmente si viven en el interior del hogar, pero tampoco hay que excederse, ya que lavarlo en exceso puede dar lugar a la pérdida de su capa de grasa protectora, lo que se traduce en problemas de sequedad y otros problemas cutáneos más serios.
Es por ello que se recomienda el baño cada aproximadamente dos meses, y siempre y cuando se considere necesario llevarlo a cabo.

Es por ello que se recomienda el baño cada aproximadamente dos meses, y siempre y cuando se considere necesario llevarlo a cabo.
Nunca se darán baños en periodos menores a 10 días, y en la medida de lo posible, se utilizarán toallitas o incluso champús de lavado en seco especiales con los que se consiguen fantásticos resultados sin tener que realizar un baño completo.
Recuerda que a la hora de elegir un champú, en primer lugar debe ser específico para perro, es decir, el champú que utilizamos los humanos no sólo no le sirve, sino que puede llegar a ser perjudicial, por lo que nunca lo vamos a utilizar.
Dentro de los diferentes tipos de champú para perros, existen específicos para huskys siberianos, los cuales han sido formulados garantizando el máximo respeto a las características de su piel y pelaje.
Una vez que lo hayas bañado, recuerda que es importante secarlo para evitar que acumule humedad, ya que debido a la densidad de su pelo, tarda mucho en secar por sí mismo, lo cual podría dar lugar a la aparición de hongos.
Cepillado del Husky Siberiano
El pelo del husky siberiano es sin duda muy especial, y gracias a él el animal disfruta de una apariencia soberbia y de gran belleza, así como de una fantástica adaptación al clima.
Sin embargo, es muy importante llevar a cabo un cepillado regular ya que, independientemente de si es un husky siberiano pelo corto o husky siberiano pelo largo, para que pueda disfrutar de un pelo sano y bonito, precisa de un adecuado mantenimiento.
Además, recuerda que el husky siberiano suelta mucho pelo debido a la gran frondosidad que presenta, por lo que si no se realiza un cepillado cada cierto tiempo, se irán acumulando muchos restos y lo empezará a dejar todo lleno de pelo.
Además de eliminar el pelo muerto que se vaya soltando de la piel del animal, el cepillado también ayuda a retirar toda la suciedad, permite detectar parásitos e incluso evita la formación de enredos, sin olvidar que también es una buena forma de compartir un rato agradable con tu compañero.
Para el cepillado se recomienda utilizar diferentes tipos de peine y llevar a cabo el proceso unas tres veces por semana:

- Rastrillo: se pasará a contrapelo para eliminar la suciedad y pelos sueltos.
- Peine metálico: sirve para separar el pelo durante el cepillado.
- Carda blanda: airea y esponja el pelo en el paso final del cepillado.
Muda de pelo
El husky siberiano muda el pelo dos veces al año, pero también puede perderlo en momentos concretos por una mala alimentación, estrés, alergias, etcétera.
¿Se debe cortar el pelo a los huskys siberianos?
Pese a que se trate de un perro nórdico, no se le debe cortar el pelo en ningún caso, ni tan siquiera si vive en zonas cálidas, sino que se procederá tan sólo al cepillado y a la aireación con carda blanda especialmente en verano para que esté más fresco.
Últimas Entradas
Cómo entrenar a un husky siberiano
Te enseñamos unos consejos básicos para entrenar a un husky siberiano
Colores de los husky siberiano
El husky siberiano es una de los perros más bonitos, dentro de esta raza encontramos diferentes variedades según el color de su pelaje
Consejos para criar a tu Husky Siberiano bebé
El Husky Siberiano es un animal muy noble y leal a sus dueños, pero también es cierto que no se trata de la mejor raza para los propietarios novatos. Te damos algunos consejos para saber cómo cuidarlos desde bebés
Hola
Que champu recomiendan para una Husky Manto sable de 5 años?
Buenos días Omar,
Un pelo sano se consigue principalmente con una buena alimentación lo recomendable es dar a tu perro pienso de primera calidad con un 50% proteína de carne y un 50% de proteína de pescado, posteriormente habrá que mantener el pelaje. En caso de los perros blancos hay que bañarlos mensualmente con champú de base y blanqueador. Te recomendamos la marca Artero, Los perros con manto que no son blanco cada dos o tres meses es suficiente, excepto cuando están en época de muda que habría que bañarlos también una vez al mes.
También es necesario realizar el cepillado diario.
Pues yo le corte el pelo sin saber, que pasara?, me preocupa
Hola Yoanna, no es lo ideal el husky siberiano es un perro que no necesita que se le corte el pelo, de forma natural el muda el pelo de forma estacional. Ten cuidado con la piel y el sol, que no se le queme o le produzca algún problema y en adelante intenta no hacer volver hacerlo. Te recomiendo que le cepille en los cambios estacionales cuando mude pelo, para facilitar la eliminación de pelo muerto y evitar que se te llene la casa de bolas de pelo.
Un saludo.